Habrán encontrado los científicos la clave para mejorar la duración de la batería de los smartphones?
Nuevos materiales de transistores que se basan en la presión en lugar de corriente eléctrica podrían reducir drásticamente el consumo de energía en los dispositivos electrónicos.
La descarga de la batería ha sido siempre una de las grandes pesadillas de los usuarios de los teléfonos inteligentes.
Dado que los dispositivos se han convertido en pequeños y más potentes, la demanda sobre las baterías ha crecido, ya que la mayoría de los teléfonos inteligentes de hoy en día se quedan sin batería
durante el transcurso de un día de trabajo.
Con el fin de mejorar el rendimiento de los dispositivos electrónicos es necesario aumentar el poder de las baterías pero la mayoría de ellos están limitados por el tamaño de dicha batería, por lo que se hace necesario buscar una solución a este problema.
Indudablemente día a día la tecnología presenta nuevas funciones de los smartphones pero como no es agradable estar recargando la batería cada tres horas estas funciones se ven estancadas en su eficacia.
Sin embargo, los investigadores afirman ahora que se han desarrollado nuevos materiales de transistores que operan a una décima parte de la tensión de los equivalentes de hoy en día consumiendo cien veces menos energía, lo que resultará en un alargamiento de la duración de la batería.
Estos materiales "piezoeléctricos" trabajan generando una carga cuando están bajo una tensión aplicada. La aplicación de un voltaje a un material piezoeléctrico provoca tensiones en el material que se traducen en cambios de forma y la retirada de dicha tensión hace que el material vuelva a su forma original.
La tensión generada por un actuador piezoeléctrico puede ofrecer la suficiente fuerza para causar un material piezoresistivo que podrá pasar de un aislante a un conductor y volver otra vez ofreciendo la posibilidad de leer y escribir información digital.
Un dispositivo prototipo está siendo desarrollado por IBM y está basado en esos materiales y consiste en un material piezoresistivo sujeto entre una losa de material piezoeléctrico y un marco rígido hecho de un nano-penetrador y una placa de zafiro.
A este "sandwich" a micro escala se le aplica tensión y el resultado es una secuencia de eventos que se producen casi al instante y más eficiente que los transistores tradicionales. Antes de que estos materiales piezoeléctricos puedan ser utilizados en dispositivos de consumo necesitarán ser miniaturizados.
IBM está trabajando conjuntamente con científicos europeos para proporcionar mediciones de alta precisión y poder impulsar la comercialización de los dispositivos electrónicos de última generación.